PROTOCOLO DE ENCUENTROS VIRTUALES
PROTOCOLO PARA ENCUENTROS PEDAGÓGICOS VIRTUALES L.P.J
El Liceo Pupo Jiménez dando cumplimiento a las directrices ministeriales y teniendo en cuenta el decreto de cuarentena nacional #1076 del 2020, que amplía el aislamiento preventivo obligatorio y analizando el comportamiento de la pandemia en la ciudad de Montería, estudió las posibilidades más pertinentes para nuestra comunidad educativa y acordó continuar en la MODALIDAD DE EDUCACIÓN VIRTUAL según acta # 003 de CONSEJO DIRECTIVO firmada el 3 de julio de 2020.
Para que todo funcione correctamente debemos respetar una serie de pautas que facilitan la convivencia; es importante que tanto estudiantes como padres y docentes las tengamos presentes.
Teniendo en cuenta las orientaciones dadas para la continuidad del año escolar y asumiendo la responsabilidad que nos compete como Institución educativa y en aras de salvaguardar la integridad de los estudiantes a través de las plataformas digitales.
El Liceo Pupo Jiménez informa a toda la comunidad educativa que el Manual de convivencia institucional se mantiene vigente y aplica durante el tiempo de la contingencia, Estamos aprendiendo en un entorno escolar digitalizado, por lo tanto, no olvidemos que funcionan las mismas normas básicas de convivencia que en la presencialidad. EL COLEGIO NO HA DESAPARECIDO ESTA VIGENTE, AL IGUAL QUE LAS NORMAS. por lo tanto, se anexan las siguientes normas al Manual de convivencia 2020 aprobadas por el Consejo Directivo Institucional en acta #004 del 14 de agosto del 2020
NORMAS PARA ENCUENTROS PEDAGÓGICOS MODALIDAD VIRTUAL
DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
Los estudiantes deben asistir puntualmente a los encuentros programados por cada docente. (deberes del estudiante)
- Cada estudiante debe ingresar a los encuentros con su nombre, apellido y grado.
- Ningún estudiante puede retirarse de clases en cualquier momento, y de ocurrir alguna situación repentina, (conectividad, falta de fluido eléctrico) su acudiente debe informar las causas de su retiro por escrito, tal como se establece en el Manual de convivencia
- Las excusas deben ser diligenciadas por escrito y enviadas al correo sugerido para este fin, informando las causas de la inasistencia, debe hacerse en el tiempo establecido y así poder informar a los docentes. (duelo, incapacidad médica, calamidad familiar)
- Todos los estudiantes están en la obligación de encender su cámara y el audio cada vez que el docente lo requiera.
- La sala virtual en la medida de lo posible siempre estará silenciada para evitar distracciones, si el estudiante desea expresarse, podrá hacer uso de la opción “levantar la mano” y así poder expresar sus dudas u opiniones.
- Es importante el cuidado de la imagen y presentación personal, por lo tanto, en los encuentros sincrónicos debe portar el uniforme del Liceo
- Durante los encuentros sincrónicos debe mantenerse un ambiente de clase y disciplina.
- Los estudiantes deben permitir el normal desarrollo de las actividades académicas y formativas.
- Ningún estudiante puede compartir los enlaces o link de los encuentros sincrónicos.
- La asistencia a los encuentros programados y la entrega de actividades asignadas es de obligatorio cumplimiento, los estudiantes que incumplan serán reportados y se abrirá proceso disciplinario y/o académico según el caso, tal como está establecido el manual de convivencia
- Los estudiantes no pueden utilizar información o imágenes adquiridas en el proceso de clases virtuales para otros fines diferentes a los académicos, en caso de hacerlo asumirá las consecuencias disciplinarias dispuestas en el Manual de convivencia escolar.
- Tener un espacio adecuado, organizado y con suficiente iluminación para el desarrollo de las actividades académicas
- Emplear un vocabulario respetuoso con las personas que se encuentran en la sala virtual
- Pedir oportunamente la palabra.
- El docente encargado de cada aula virtual no permitirá el acceso del estudiante que no esté plenamente identificado.
- Reportar al asesor de grupo a los estudiantes que no permitan el adecuado ambiente de las sesiones virtuales,
- No promover el irrespeto, los gestos obscenos o manifestar cualquier vulgaridad, escuchar música o colocar música para las clases. Esto será motivo inmediato para suspender del encuentro al estudiante, se notificará al padre de familia y se Activará la Ruta de Convivencia escolar.
- IMPORTANTE Tener en cuenta el siguiente aparte del Manual de convivencia Escolar del Liceo Pupo Jiménez 2020
- Agresión electrónica: Es toda acción que busque afectar negativamente a otros a través de medios electrónicos. tanto de manera anónima como cuando se revela la identidad de quien los envía.
Divulgación de fotos, videos, imágenes de compañeros/as o grupos a través de redes sociales; realizar comentarios de burla, insultantes u ofensivos sobre otros a través de redes sociales, enviar correos electrónicos o mensajes de texto ofensivos, enviar fotografías o mensajes obscenos a sus compañeros, Presionar por redes sociales a los compañeros para que les presten o hagan las tareas; acceso no autorizado a páginas web de contenidos violentos o pornográficos, en el salón o en sala de informática.
5.8.1.4. ACOSO ESCOLAR (Bullying) De acuerdo con el artículo 2 Ley 1620 de 2013, es toda conducta negativa, intencional metódica y sistemática de agresión, intimidación, humillación, ridiculización, difamación, coacción, aislamiento deliberado, amenaza o incitación a la violencia o cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o por medios electrónicos contra un niño, niña o adolescente por parte de un estudiante o varios de sus pares con quienes mantiene una relación de poder asimétrica, que se presenta de forma reiterada o a lo largo de un tiempo determinado. También puede ocurrir por parte de docentes contra estudiantes, o por parte de estudiantes contra docentes, ante la indiferencia o complicidad de su entorno.
El acoso escolar se evidencia a través de la agresión verbal, gestual, física, relacional o electrónica, de una manera sistemática, afectando a cualquier miembro de la comunidad educativa. Los casos que presentan más relevancia son las burlas hacia sus compañeros.
5.8.1.5. CIBERACOSO ESCOLAR (CIBERBULLYING). De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 1620 de 2013, es toda forma de intimidación con uso deliberado de tecnologías de información (Internet, redes sociales virtuales, telefonía móvil y video juegos online) para ejercer maltrato psicológico y continuado.
El uso incorrecto de las redes sociales; burlas de las fotografías que se publican en redes sociales; publicación de comentarios inadecuados por las redes sociales.
Envío de fotos obscenas y mensajes de carácter sexual explícito a través de las redes. El uso de los celulares en clase, para tomar fotografías de docentes y compañeros y publicarlas sin su autorización.
El estudiante que incurra en la comisión de algunas de estas faltas asumirá las consecuencias académicas y formativas generadas de su proceder, y se realizará el debido proceso tal cual reza en nuestro Manual de convivencia institucional.
DEBERES DE LOS PADRES
Es responsabilidad de los padres de familia, acudientes y /o cuidadores en la modalidad de clases virtuales:
- Disponer a sus hijos para las actividades académicas y ayudarles en la distribución adecuada del tiempo
- Enviar las excusas en el tiempo estipulado, por inasistencia a los encuentros programados por los docentes, de acuerdo a lo establecido en el manual de convivencia, todas las excusas deben ser legalizadas en coordinación de disciplina enviándolas al correo pablae629@hotmail.com
- Durante los encuentros no está permitido que los estudiantes ingirieran alimentos
- Mantener una presentación personal adecuada para el acompañamiento de las clases sincrónicas de su hijo(a) o acudido
- Disponer un espacio adecuado, organizado y con suficiente iluminación para el desarrollo de las actividades académicas de sus hijos donde no se presenten distracciones para ellos y para los demás asistentes a la sesión.
- Acompañar y vigilar la actitud de su, hijo (a) o acudido durante los encuentros sincrónicos
- Los padres deben leer las guías con anterioridad y verificar que los estudiantes tengan el material requerido para cada sesión.
- Verificar el cumplimiento en la entrega de las actividades planeadas por los docentes en cada área y /o asignatura en las fechas y horas establecidas
- Hacer seguimiento a las valoraciones cualitativas (retroalimentación) y cuantitativas (notas) publicadas en la plataforma
- Verificar los accesos a plataformas digitales, redes sociales o páginas web distintos a lo dispuesto por el Liceo Pupo Jiménez para los procesos académicos y formativos durante la jornada de clases.
- Comunicarse con los directivos y docentes en los horarios establecidos de manera cordial y respetuosa: 6:00 am a 6:00 pm.
- Enviar sus felicitaciones quejas o sugerencias a los correos establecidos por la institución
- Formar en sus hijos los valores de la sinceridad y honestidad en la realización de los trabajos, pruebas y tareas.
EL IMCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS PARA LAS CLASES EN LA MODALIDAD VIRTUAL, POR PARTE DE ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES, SERAN CONSIDERADAS FALTAS Y SE REALIZARAN LOS CORRECTIVOS PERTINENTES DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
No Comments